Con beneplito la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM recibió del presidente de la República Álvaro Uribe Vélez el saludo de felicitación por la certificación y seguimiento de la Norma NTCGP 1000:2004 la cual fue entregada a la Corporación en diciembre de 2008.
Esta incluye la implementación de actividades que incluyen la medición del desempeño de los procesos de la Corporación, a través de indicadores de eficacia, eficiencia y efectividad, los cuales permiten de manera permanente evaluar el nivel de mejoramiento que presenta la entidad. Así mismo, se han priorizado acciones buscando apuntarle a aspectos críticos que permitan mejorar la gestión institucional, esto mediante la administración de los riesgos.
Un año después, la entidad ambiental se prepara para recibir la nueva auditoria por parte de ICONTEC mediante la cual se busca ratificar la certificación, que se traduce en el mejoramiento en el desempeño institucional; la estandarización de los procesos, el enfoque hacia resultados, la optimización del recurso humano y de recursos físicos.
Inicios
La CAM inició el proceso de implementación de su Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma NTC ISO 9001:2000 que se rige por el ciclo PHVA: Planear, Hacer, Verificar y Actuar que aplica en un todo para la Norma NTCGP 1000: 2004, la cual espera recibir la CAM a finales de este año.
En la actualidad cuenta con 14 procesos de los cuales tres fueron certificados bajo la Norma ISO 9001:2000 en octubre del año 2006; y dos procesos más certificados en el año 2007. Los procesos certificados son: Servicio de Atención de Denuncias por Contravenciones Ambientales (proceso que se debe adelantar en la Corporación cuando una persona denuncia una infracción que se ha cometido contra los recursos naturales o el medio ambiente o igualmente cuando de oficio la entidad adelanta el procedimiento con miras a determinar la responsabilidad ante un hecho que atenta contra los recursos naturales); Facturación de Tasas por Uso de Aguas y Retributivas (proceso de cobro y recaudo de las tasas retributivas y compensatorias y tasas por uso de aguas); Licencias y Permisos Ambientales; Gestión por Proyectos y Conocimiento y Evaluación de la Oferta y Demanda Ambiental. Esto en cumplimiento a la Ley 872 del 30 de diciembre de 2003 reglamentada por el Decreto 4110 de 2004.